Volver
27 noviembre 2024

Sesión ordinaria del Consejo de Jefes de Unidades de Inteligencia Financiera de los Estados miembros de la CEI en la India

En la ciudad de Indore (República de la India) tuvo lugar la Sesión del Consejo de jefes de Unidades de Inteligencia Financiera de los Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes presidida por el director de Rosfinmonitoring Yuri Chijanchin.

En el evento participaron jefes y expertos de los servicios de inteligencia financiera de los países miembros del Consejo: Armenia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, así como también representantes de Estados observadores, organizaciones internacionales e instituciones sectoriales de cooperación.
 
En su discurso de bienvenida, Yuri Chijanchin señaló que este año el trabajo del Consejo se centró en coordinar esfuerzos conjuntos para monitorear e identificar riesgos regionales, prevenir y combatir delitos.

«Las evaluaciones de la situación operativa indican la persistencia de amenazas universales para la región, como el terrorismo internacional, el tráfico ilícito de drogas y los delitos de corrupción. También emergen nuevas tendencias relacionadas con el desarrollo del mercado de monedas virtuales y la digitalización. Además de aumentar el acceso a los servicios financieros, se amplían las oportunidades para que los delincuentes utilicen las tecnologías de la información y la comunicación con fines ilícitos», afirmó el jefe del Consejo.

Yuri Chijanchin subrayó que el Consejo está tomando medidas para minimizar dichas amenazas. En particular, el CJUIF participa en operaciones preventivas dirigidas a combatir el tráfico ilícito de drogas, la migración ilegal y otros delitos.

«El bloque de seguridad destaca la creciente importancia de las unidades de inteligencia financiera en la lucha contra la amenaza global de las drogas. Igualmente significativa es la función de las instituciones financieras, que informan a las unidades de inteligencia financiera sobre los riesgos correspondientes. Actualmente los bancos, mediante nuevas soluciones tecnológicas, están identificando canales de comunicación utilizados para el tráfico de drogas, vinculando datos a clientes específicos», agregó el director de Rosfinmonitoring.

Se enfatizó la importancia de analizar el uso de identidades falsas en los delitos digitales. En este contexto, las unidades de inteligencia financiera de los países de la CEI intercambian regularmente información sobre personas con características de «mulas», entre las cuales se observa cada vez más a jóvenes.

En la Sesión del Consejo también se discutieron cuestiones relacionadas con el desarrollo del Centro Internacional de Evaluación de Riesgos y aspectos específicos de la cooperación interdepartamental e internacional.

Otras noticias

Para mejorar el rendimiento del sitio utilizamos cookies. Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de estas tecnologías.

Aprender más Aceptar