Volver
30 mayo 2024

Reunión 27ª. del CJUIF en Bishkek

El día 29 de mayo en la ciudad de Bishkek (República Kirguisa) se celebró la 27ª. Reunión del Consejo de Jefes de Unidades de Inteligencia Financiera de los Estados Miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CJUIF).

En la reunión participaron delegados de Armenia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán, Uzbekistán, así como también de los países observadores India e Irán.

Además, estuvieron presentes los representantes de las siguientes organizaciones internacionales: Comité Ejecutivo de la CEI, Centro Antiterrorista de los Estados miembros de la CEI, Consejo Interestatal de prevención de la corrupción, Centro Internacional de Capacitación y Métodos de monitoreo financiero, Grupo Euroasiático de Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.

El presidente del CJUIF, director de Rosfinmonitoring Yuri Chijanchin saludó a los participantes y subrayó que para minimizar los riesgos comunes se necesita perfeccionar los enfoques, incrementar la operatividad del intercambio de datos y además mejorar la calidad de los informes enviados.

El Secretario de Estado, director adjunto de Rosfinmonitoring, German Negliad, informó sobre algunos resultados logrados por el sistema ruso de antilavado. Negliad resaltó que en Rusia se lleva a cabo un trabajo activo y planificado para lograr el perfeccionamiento de la legislación en el ámbito de la PLA/FT/FPADM. En particular, German Negliad destacó que en diciembre del año pasado el pleno de la EAG aprobó el informe sobre los avances de Rusia en el periodo desde octubre 2019 hasta julio de 2023. La clasificación en relación con tres recomendaciones del GAFI fue elevado a «Idoneidad significativa».

En la reunión se evaluaron los resultados alcanzados en la línea del Centro Internacional de Evaluación de Riesgos (CIER), así como también diversos aspectos de regulación de la circulación de divisas digitales. En esta última línea a la labor del CIER se unió también el sector privado cuya experiencia práctica es bastante interesante para las unidades de la inteligencia financiera.

La directora general del ITMCFM, Margarita Andronova, presentó el informe sobre la actividad del Centro de Formación en su calidad de institución base para los Estados miembros de la CEI en el ámbito de la formación para la PLA/FT.

Los jefes de las delegaciones destacaron la importancia del intercambio de información entre las unidades de la inteligencia financiera para minimizar los riesgos en el ámbito de antilavado dentro del espacio de la CEI. En un formato cerrado los participantes discutieron asuntos de la prevención del financiamiento del terrorismo.

Al finalizar la reunión Yuri Chijanchin entregó galardones honoríficos del CJUIF a los representantes de los países y las organizaciones por su labor activa y fructífera.

Otras noticias

Para mejorar el rendimiento del sitio utilizamos cookies. Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de estas tecnologías.

Aprender más Aceptar