Los días 24 a 26 de abril en la ciudad de Nizhni Nóvgorod tuvo lugar el Foro Internacional científico-práctico «Aspectos actuales de la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo».
En el evento participaron el director de Rosfinmonitoring Yuri Chijanchin, el vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia Nikolai Zhuravlev, el Gobernador de la provincia de Nizhni Nóvgorod Gleb Nikitin, representantes de la ONU, OTSC, ITMCFM, entidades y organizaciones competentes de Belarús, Brasil, Egipto, India, Kirguistán, China, Cuba, Madagascar, EAU y Uzbekistán. La discusión fue moderada por el director del Instituto de Física P.N. Lebedev de la Academia de Ciencias de Rusia Nikolai Kolachevskii y el vicerrector de la Universidad Financiera del Gobierno de la Federación Rusa Ekaterina Kameneva.
En sus palabras de bienvenida dirigidas a los participantes del foro, el director de Rosfinmonitoring Yuri Chijanchin subrayó que la comunidad mundial necesita una estrategia única en el ámbito de la PLA/FT para luchar contra amenazas comunes tales como el terrorismo y extremismo internacional, el tráfico ilegal de drogas, el crimen organizado transfronterizo, la corrupción y el uso de nuevas tecnologías con fines ilegales.
El jefe del servicio de inteligencia financiera rusa destacó que para la minimizar los riesgos, los países deben unir las posibilidades de los sistemas antilavado nacionales, incluyendo aquellas basadas en las Recomendaciones del GAFI.
«Cabe destacar que la cooperación en el ámbito de la PLA/FT entre todos los países permitirá que el esfuerzo común contribuya de manera importante a la generación de una filosofía mundial común y segura. A pesar de la numerosa representación y amplia geografía de los participantes del Foro estamos unidos con un único objetivo: fortalecer la cooperación internacional con el fin de disminuir los riesgos y amenazas comunes, sobre todo en el ámbito de la seguridad financiera», - dijo Yuri Chijanchin.
Se destacó la importancia de las medidas preventivas ante las amenazas actuales, el incremento de la transparencia de los flujos financieros, el fomento de la regulación legal, el aumento del intercambio de información y el desarrollo de herramientas eficientes para el análisis de las transacciones en criptomoneda.
En sus palabras de bienvenida a los participantes Nikolai Zhuravlev destacó, que uno de los métodos de disminución de riesgos es la regulación legislativa:
«Un diálogo activo entre legisladores y emprendedores en nuestros países, al igual que el intercambio de mejores prácticas regulatorias y soluciones legales podrían mejorar la calidad de la regulación legal. Este trabajo ya se está desarrollando en el ámbito de varias plataformas internacionales. En el mes de julio de este año en la ciudad de San Petersburgo se celebrará el Foro Parlamentario de las BRICS. Está funcionando activamente nuestro Foro de parlamentarios de países miembros de la EAG».
El gobernador de la provincia de Nizhni Nóvgorod Gleb Nikitin dijo que el Gobierno de la región presta una gran atención al desarrollo integral de la cooperación con otros países:
«En el año 2024 en la provincia de Nizhni Nóvgorod se celebrarán una serie de eventos relacionados con las BRICS. En efecto, tenemos muchas tareas por delante, pero un trabajo armónico basado en los principios de igualdad de derechos, apoyo al socio y respeto por los intereses de cada uno es capaz de resolver los problemas más imperativos de la agenda global y regional».
En su intervención Margarita Andronova, directora general del ITMCFM subrayó la necesidad de la cooperación internacional para la formación de recursos humanos en el ámbito de la PLA/FT:
«Hoy día, los problemas relacionados con el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo y la seguridad financiera en general, no son obligación de solo un país. Estos problemas son globales y no entienden ni de fronteras ni de nacionalidades. Por ello es tan importante crear un espacio educativo internacional único, donde podrán interactuar científicos, docentes, especialistas, estudiantes y escolares de diferentes países».
Los participantes de la sección plenaria intercambiaron opiniones sobre la disminución de riesgos generales, aspectos de la cooperación internacional en el ámbito de prevención del financiamiento del terrorismo, compartieron experiencias y mejores prácticas en el ámbito de lucha contra delitos financieros, incluyendo el lavado de dinero.
A modo de referencia: En el Foro Internacional científico-práctico «Aspectos actuales de la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo» se reunieron más de 400 participantes de más de 20 países. El Foro se celebró del 24 al 26 de abril en Nizhni Nóvgorod e incluyó mesas redondas y paneles de discusión, eventos relacionados con las BRICS y CEI, Foro Internacional de órganos supervisores, Consejo Internacional de compliance y la Conferencia científico-practica Internacional de estudiantes, entre otras actividades.