Declaración oficial del Servicio Federal de monitoreo financiero en relación con los informes en los medios de comunicación sobre la posible inclusión de Rusia en la «lista negra» del GAFI:
En relación con la información de varios medios de comunicación sobre la posible inclusión de Rusia en las listas de sanciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), Rosfinmonitoring llama la atención sobre el hecho de que el sistema anitlavado de Rusia era y sigue siendo un sistema que cumple con los estándares internacionales. Este hecho fue confirmado tanto por la evaluación del GAFI en el año 2019 como por la evaluación realizada por expertos internacionales el año pasado.
La calificación de Rusia según tres Recomendaciones del GAFI fue elevada y solamente por una recomendación fue rebajada hasta el nivel «Conformidad parcial» (debido a la insuficiente regulación legislativa en el ámbito del tráfico de monedas virtuales). Además, cabe destacar que desde entonces en la Federación Rusa han sido aprobadas dos leyes federales que regulan la circulación de las monedas digitales. No se detectaron fallos estratégicos en el sistema antilavado durante la realización de las evaluaciones. Sin embargo, el fundamento para incluir a Rusia en la «lista negra» del GAFI es precisamente la presencia de este tipo de fallos.
Debemos agregar, que Rusia cumple escrupulosamente sus compromisos de cooperación en el ámbito de la prevención del financiamiento del terrorismo, como lo destacó la Corte Internacional de Justicia de la ONU durante el proceso del caso «Ucrania contra Rusia».
Subrayemos que, independientemente de la decisión que se tome en la próxima sesión plenaria del GAFI, que se celebrará del 21 al 25 de octubre, el sistema ruso de antilavado continuará funcionando de manera eficiente y colaborando con los países interesados en garantizar la seguridad financiera.