«La gamificación del proceso de enseñanza es una de las tendencias principales de los últimos años. La enseñanza se vuelve interesante y resulta más fácil adquirir nuevos conocimientos porque los alumnos los emplean en el juego»
Los alumnos de los últimos años de escuelas secundarias de Moscú se probaron en el papel de investigadores financieros: para los alumnos de la escuela n.º 1384, los especialistas del ITMCFM ofrecieron el juego «Investigador financiero».
El juego de mesa «Investigador financiero» está diseñado a semejanza del popular juego «Mafia» y ayuda a los jóvenes a comprender el mecanismo de la seguridad financiera a nivel estatal y además desarrollar competencias de análisis, comunicación y habilidades sociales.
El profesor de la escuela n.º 1384 Alexei Miroshin compartió con nosotros su opinión sobre el juego «Investigador financiero» y la gamificación de la enseñanza:
En nuestra escuela muchos alumnos son aficionados a los juegos de mesa, incluyendo los del perfil económico: «Monopoly», «Cash Flow», «Industria» y demás. Por eso el nuevo juego causó gran interés.
¡El juego les gustó a los chicos! Quedó un montón de buenas impresiones e incluso después de una partida los alumnos pedían jugar otra vez. La organizadora Xenia con gusto ofreció otra ronda del juego. Todos estaban muy contentos y yo le ofrecí visitar nuestra escuela otra vez para jugar de nuevo.
Es bastante difícil presentar todo el material sobre la seguridad financiera en 1 hora. Sin embargo, creo que los diseñadores del juego «Investigador financiero» lo lograron. Los alumnos enseguida comenzaron a estudiar sus papeles y los posibles papeles de otros jugadores. Empezaron a observar la conducta y las decisiones durante el juego, planificar sus propias acciones en condiciones de tiempo limitado. ¡Esto por sí solo es un indicador de la comprensión del trabajo de los investigadores financieros! Después del juego muchos alumnos seguían hablando de ello, formulaban preguntas y debatían las posibles acciones de diferentes instituciones.
La gamificación del proceso de enseñanza es una de las tendencias principales de los últimos años. La enseñanza se vuelve interesante y resulta más fácil adquirir nuevos conocimientos porque los alumnos los emplean en el juego. Además, una competitividad sana en el proceso educativo motiva a un resultado más alto. Por eso, este tipo de eventos en formato de juego es necesarios y, sin duda, útil para la asimilación de nuevas tareas.
El evento tuvo lugar en la plataforma del Ministerio de Educación de la Federación Rusa en el marco de la exposición foro «Rusia» en VDNJ