El subdirector del Servicio Federal de Monitoreo Financiero, Antón Lisitsin, participó en el Foro de los Urales «Ciberseguridad en las finanzas», que se lleva a cabo en Ekaterimburgo del 19 al 21 de febrero.
En la sesión del foro titulada «Banca en la sombra. Lucha contra las «mulas» con herramientas PLA/FT» participaron representantes de Rosfinmonitoring, el Banco de Rusia, el Banco Nacional de la República de Kazajistán, así como la comunidad bancaria y de expertos.
En su intervención, Antón Lisitsin abordó el problema del uso de «mulas» por parte de delincuentes, destacando la estrecha cooperación de la inteligencia financiera de Rusia con las autoridades de orden público y el sector bancario para minimizar los riesgos asociados.
«Se debe prestar especial atención al rejuvenecimiento significativo del contingente que utiliza estructuras sumergidas ilegales en su actividad. Este año, basándonos en los reportes de operaciones sospechosas que hemos recibido, aproximadamente el 40% de los datos se refiere a jóvenes menores de 35 años. También observamos un aumento múltiple en los informes sobre operaciones que involucran a menores, quienes de una forma u otra caen bajo el perfil de ‘mulas’», afirmó Antón Lisitsin.
El representante del Servicio subrayó la importancia de la regulación legislativa en la lucha contra las «mulas».
El Ministerio del Interior de Rusia, junto con otros órganos federales interesados, incluido Rosfinmonitoring, ha preparado un proyecto de ley para introducir responsabilidad penal por el «servicio de mulas».
En el marco de la promoción de la seguridad financiera entre la juventud, desde 2021, bajo el patrocinio del Presidente de la Federación Rusa y el Gobierno de la Federación Rusa, se lleva a cabo la Olimpiada Internacional de Seguridad Financiera para estudiantes y escolares.