Volver
15 febrero 2024

Reunión del Comité Organizador para la celebración de la IV Olimpiada Internacional de seguridad financiera en el año 2024

El vicepresidente del Gobierno Dmitri Chernishenko dirigió la sesión del Comité Organizador para la celebración de la IV Olimpiada Internacional de seguridad financiera en el año 2024.

En la sesión participaron Yuri Chijanchin, director del Servicio Federal de Monitoreo Financiero, Elena Shmeleva, gerente de la Fundación «Talento y éxito», representantes del Ministerio de Ciencia y Educación Superior, Ministerio de Finanzas, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Asuntos Exteriores, Administración del Presidente, delegados de las principales escuelas superiores del país, así como también de la administración de la región de Krasnodar y PAO «Promsvyazbank».

El vice primer ministro resaltó que el movimiento olímpico en seguridad financiera comenzado en el año 2021, ya cuenta hoy con más de 6 millones de personas y la geografía del proyecto, según los resultados del año pasado, se amplió hasta 19 países miembros, incluyendo el extranjero lejano.

«Durante los tres años de celebración de las olimpiadas, en la etapa final participaron más de 1.300 personas y se proclamaron ganadores casi 350. Los ganadores del torneo de «phygital» fútbol, celebrado en el marco de la final de la Olimpiada el año pasado realizarán un viaje de multideportes «Juegos del Futuro» a Kazan. Todos ellos están invitados a la ceremonia de inauguración el día 21 de febrero. Estos son chicos de Argelia, Cuba, Kirguistán, Irán, Tayikistán y Uzbekistán. Algunos de ellos participarán en el Festival Mundial de la Juventud que se celebrará en «Sirius» del 29 de febrero a 7 de marzo. La final de la cuarta Olimpiada, como es de costumbre, se celebrará en el territorio federal «Sirius» en Sochi desde 30 de septiembre hasta 4 de octubre del 2024. Hoy día han confirmado su participación cerca de 30 países», – declaró Dmitri Chernishenko.

También añadió que la Olimpiada Internacional de seguridad financiera está incluida en el listado de las olimpiadas de primer nivel para escolares en el año académico 2023/2024, lo que permite a sus ganadores y finalistas tener un derecho especial para la admisión en las escuelas superiores. La etapa de invitación a la Olimpiada, donde se puede entrenar en la resolución de tareas olímpicas antes de la etapa de selección comenzará el 4 de marzo del 2024.

«Una de las principales tareas este año es ampliar la cobertura de participantes involucrados en el movimiento internacional de seguridad financiera. En los próximos días comenzarán lecciones temáticas sobre la seguridad financiera, y vamos a ampliar su geografía gracias a la cooperación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Rossotrudnichestvo. La principal particularidad de la cuarta olimpiada consistirá en que todas sus etapas se celebrarán en la plataforma «Sodruzhestvo» presentada al Presidente en el marco de la semana final de la Olimpiada del año pasado. En el año 2024 el número de países participantes en la Olimpiada, según las evaluaciones previas, puede ser al menos 30–35 países, gracias al aumento de la participación de representantes de los países del BRICS, África, Oriente Próximo y Sudeste Asiático, de los cuales estamos recibiendo solicitudes», – informó Yuri Chijanchin.

Además, se ampliará la geografía de realización de olimpiadas nacionales: por segunda vez se celebrará la olimpiada nacional en Tayikistán en las instalaciones de la Universidad Ruso-Tayika (Eslava) y por vez primera se celebrará la olimpiada nacional en Kirguistán.

La Olimpiada Internacional de seguridad financiera se celebrará por cuarta vez. En el año 2021 participaron escolares y estudiantes de siete países (Rusia, Belarús, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Kazajistán, Kirguistán), en el año 2022, participaron 12 países (Rusia, Belarús, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Kazajistán, Kirguistán, Armenia, India, China, RSA, Brasil), en el año 2023 se unieron a la Olimpiada 19 países (Rusia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Armenia, Brasil, China, India, RSA, Argelia, Venezuela, Vietnam, Irán, Cuba, Namibia y Paquistán).

 

Fuente: http://government.ru/news/50877/

Otras noticias

Para mejorar el rendimiento del sitio utilizamos cookies. Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de estas tecnologías.

Aprender más Aceptar