El 27 de marzo, Astaná (República de Kazajistán) acogió el foro kazajo-ruso sobre la enseñanza a escolares y estudiantes de los fundamentos de la seguridad financiera. Como parte de la delegación rusa encabezada por el director del Servicio Federal de Monitoreo Financiero, Yuri Chijanchin, en el evento participó el director general del ITMCFM, Iván Uvárov.
Como parte de la Federación Rusa también participaron: Natalia Parshikova, subdirectora del Secretariado del Vicepresidente del Gobierno de la Federación Rusa Dmitry Chernyshenko, rectores de las principales universidades rusas que forman parte del Instituto Internacional de Redes en el ámbito de la PLA/FT, así como empleados de Rosfinmonitoring.
Por parte de Kazajistán participaron el presidente de la Agencia de Monitoreo Financiero de la República de Kazajistán, Zhanat Elimanov; el ministro de Ciencia y Educación Superior de la República de Kazajistán, Sayasat Nurbek; rectores de universidades y otros expertos.
El director de Rosfinmonitoring destacó la larga y productiva alianza entre ambos países en la lucha contra amenazas comunes, así como también su cooperación en varios proyectos, incluyendo la Olimpiada Internacional de Seguridad Financiera. Yuri Chijanchin subrayó que en cinco años la Olimpiada ha ampliado su cobertura geográfica de 7 a casi 40 países.
«¿A qué se debe el enorme interés por la Olimpiada y por los eventos que se desarrollan en su marco? La primera y principal razón es la rápida irrupción de nuevas tecnologías de la información en nuestras vidas, en la gestión pública y en las actividades empresariales. El mundo se enfrenta a la falta de conocimientos esenciales, incluyendo los del ámbito financiero. La segunda razón son los profundos cambios en las relaciones políticas, económicas y de otro tipo entre Estados y grupos de países. Han cambiado las formas y métodos de pago, así como los flujos financieros. Han surgido nuevos tipos de instituciones financieras», afirmó el jefe de la institución.
La Olimpiada busca abordar una serie de tareas, entre ellas el enriquecimiento del conocimiento en el ámbito de la seguridad financiera, la formación de nuevos especialistas para el sistema internacional antilavado y otros asuntos.
Zhanat Elimanov destacó que este encuentro se convertirá en un motor adicional para la creación de un «cinturón de seguridad financiera» eficaz en la región:
«Nuestra principal tarea es proteger a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, del involucramiento en operaciones financieras ilegales. Debemos elevar sistemáticamente su nivel de conocimiento sobre los fundamentos de la seguridad financiera y la higiene digital. Este foro tiene un papel clave. No es solamente una plataforma para el intercambio de mejores prácticas, sino también permite encontrar juntos las soluciones más eficientes».
En el foro se debatieron temas como la preparación integral de personal en el ámbito de la PLA/FT, la experiencia en la formación de jóvenes en seguridad financiera y educación financiera, la digitalización en la seguridad financiera y PLA/FT, el papel de la inteligencia artificial en el procesamiento de información financiera, los proyectos del Movimiento Internacional por la Seguridad Financiera, entre otros.
El director general del ITMCFM, Iván Uvárov, habló sobre varias líneas clave de la actividad del Movimiento Internacional por la Seguridad Financiera, entre ellas, la promoción del patrimonio espiritual, cultural e histórico de los países socios, así como la creación de una plataforma digital unificada para los participantes del Movimiento, la plataforma «Sodruzhestvo».
Iván Uvárov también presentó información sobre el desarrollo, bajo los auspicios del Instituto Internacional de Redes, de un espacio educativo común en el ámbito de la PLA/FT, y destacó la significativa contribución de los participantes del INI a la creación de una sociedad protegida frente a los riesgos y amenazas financieras actuales.
Al finalizar el evento, la delegación rusa visitó la universidad kazaja Astana IT University, donde se firmó un acuerdo para la incorporación del centro educativo al Instituto Internacional de Redes en el ámbito de la PLA/FT.
Fotografías proporcionadas por el Servicio de Prensa de la Agencia de Monitoreo Financiero de la República de Kazajistán