El día 3 de octubre en el marco de la IV Olimpiada Internacional de seguridad financiera se celebró el III Foro Internacional «Sirius-2024». Tema del evento: «Riesgos de involucración de la juventud en actividades delictivas, medidas para su prevención. Garantías de la seguridad financiera de la nueva generación».
El foro, que se llevó a cabo en una modalidad de preguntas y respuestas, reunió a más de 1000 participantes de 36 países: finalistas de la Olimpiada, representantes de servicios de inteligencia financiera, autoridades del orden público, universidades, el sector bancario y organizaciones internacionales.
A las preguntas de los participantes respondieron el director del Rosfinmonitoring, Yuri Chijanchin; el jefe de la inteligencia financiera de la República de Cuba, Fernando Luis Camejo de la Rosa; el director de asociaciones estratégicas y comunicaciones, y presidente del Comité de asociación público-privada en el ámbito de la PLA/FT del Comité Nacional de Lucha contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y actividad de entidades ilícitas de los EAU, Mohamed Shalo; el jefe de la inteligencia financiera de los EAU, Ali Faisal Ba'Alawi; el jefe de la inteligencia financiera de la República de Madagascar, Mamitianna Radzaunarison; la vicerrectora de la Universidad Financiera adscrita al Gobierno de la Federación Rusa, Ekaterina Kameneva, y otros participantes.
Olga Tisen, jefa del Departamento Jurídico de Rosfinmonitoring fue la moderadora del Foro.
Los jóvenes estaban interesados en cuestiones relacionadas con la lucha contra el fraude y otros delitos financieros, así como en la lucha contra el uso indebido de nuevas tecnologías para fines delictivos y la regulación legislativa en el ámbito de la PLA/FT. Tanto los participantes de la Olimpiada como los ponentes expresaron una especial preocupación por la involucración de los jóvenes en actividades criminales.
Al responder a la pregunta de los finalistas, el director general del ITMCFM, Ivan Uvarov, destacó que la realización de eventos como la Olimpiada Internacional de Seguridad Financiera y el foro «Sirius» permite a los países prestar más atención a las cuestiones de seguridad financiera y a la lucha contra la involucración de los jóvenes en actividades delictivas.
Como destacó Yuri Chijanchin, se necesita informar sobre aspectos de la seguridad financiera desde los primeros años del colegio, hay que enseñar cómo un joven puede ser involucrado en un crimen y cuáles son sus consecuencias. El Movimiento Internacional por la seguridad financiera, creado recientemente, tiene como objetivo convertirse en un espacio para la educación de los jóvenes de diferentes países en temas de prevención del blanqueo de activos y financiamiento del terrorismo.
«Es necesario enseñar a los jóvenes a distinguir entre lo bueno y lo malo, a compartir entre ellos conocimientos y experiencias. Me gustaría que los jóvenes fueran parte del sistema nacional contra el blanqueo de capitales, un elemento fundamental que nos permita mantener el dinero del crimen fuera de nuestras vidas. Sin duda, la juventud debe tener voz y voto», dijo Yuri Chijanchin.
Al cierre del Foro se aprobó la Declaración. El documento subraya la importancia de crear y promover el Movimiento Internacional por la seguridad financiera, así como de unir los esfuerzos de todos los países para hacer frente a los desafíos y amenazas comunes: el fraude financiero, la corrupción, la legalización de ingresos criminales, las drogas, la financiación del terrorismo, el uso de tecnologías modernas con fines delictivos, la implicación de la población en el «drop», y la utilización de jóvenes en actividades delictivas.