El presidente del EAG, director de Rosfinmonitoring Yuri Chijanchin participó en el II Foro de representantes de los comités profesionales de los parlamentos de los Estados miembros del Grupo Euroasiático de Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
El Foro se celebró en la ciudad de Almatý en el marco de la 38ª semana plenaria del EAG y reunió a juristas y representantes de los servicios de inteligencia financiera de Belarús, India, Kazajistán, China, Kirguistán, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Además, en el Foro participaron representantes del Parlamento de Armenia, en calidad de país observador, representantes de la Asamblea Parlamentaria de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva y Centro de las Naciones Unidas Contra el Terrorismo.
El Foro fue inaugurado por Nikolai Zhuravlev, vicepresidente del Consejo de la Federación de la Federación Rusa. El ponente subrayó que para una lucha eficiente contra las amenazas terroristas y extremistas se necesita consolidar todas las medidas tomadas, incluyendo las legislativas.
Dirigiéndose a los participantes, Yuri Chijanchin resaltó la importancia de la comunicación en los asuntos de la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, no solamente en el marco del funcionamiento de las unidades de inteligencia financiera y demás autoridades del poder ejecutivo, sino también en la línea del intercambio de las mejores soluciones legales, de la actividad parlamentaria.
«El Foro se convierte en una plataforma única y sin igual para desarrollar el diálogo entre los órganos legislativos y ejecutivos del poder en el ámbito de la seguridad financiera. Este nuevo formato de cooperación permitirá resaltar los riesgos generales y las amenazas en el ámbito de la PLA/FT y además encontrar nuevos caminos para su minimización», - dijo el Presidente del EAG.
La agenda del II Foro de parlamentarios abarcó los aspectos de la lucha a nivel legislativo contra las amenazas terroristas y extremistas, la defensa de la juventud ante las influencias negativas, así como también la discusión sobre la implementación de los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Según los resultados del Foro se aprobó la Declaración en la cual, en particular, se habla de la necesidad de tomar medidas para la armonización de los enfoques de la regulación legislativa de la lucha contra los riesgos regionales en el ámbito en cuestión, para todos los países participantes en el EAG.
El Foro mantiene su estatus de plataforma permanente y se esfuerza por cumplir con los principios de transparencia para todos los observadores interesados en el EAG, organizaciones internacionales, así como también los países miembros del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).