Volver
5 octubre 2023

Foro «Sirius-2023»: La seguridad financiera en el contexto de la transformación global

Hoy, en el marco de la Olimpiada, en formato mixto, se celebró el II Foro Internacional de seguridad financiera «Sirius-2023» dedicado al tema «La seguridad financiera en el contexto de la transformación global».

En el evento intervinieron el director de Rosfinmonitoring Yuri Chijanchin, el presidente del PSB Petr Fradkov, el viceministro de finanzas de la Federación Rusa Alexei Moiseev, el miembro de la Junta directiva del Banco de Rusia Mijail Mamuta, el rector de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos Patrice Lumumba Oleg Yastrebov, el Secretario ejecutivo del EAG Sergei Teterukov, el director de la UIF de Cuba Fernando Camejo de la Rosa y el representante de la delegación de Omán entre otros.

Los moderadores de este evento fueron el director del Instituto de Física P.N. Lebedev Nikolai Kolachevski y el vicerrector de la Universidad Financiera del Gobierno de la Federación Rusa Ekaterina Kameneva.

Esta plataforma unió a los representantes del mundo de los negocios internacionales y los participantes de la Olimpiada Internacional de seguridad financiera procedentes de 22 países. El Foro se celebró con el apoyo del Centro Internacional de Capacitación y Métodos de Monitoreo Financiero.

Yuri Chijanchin dio la bienvenida a los expertos participantes en el evento y subrayó la importancia de un diálogo abierto en condiciones de transformación del ambiente económico.

«La seguridad financiera es una condición indispensable para un desarrollo estable. Este término abarca un amplio grupo de problemas: desde la seguridad personal, seguridad de la familia y la empresa, hasta la seguridad del Estado y de la Comunidad de países. El encuentro en Sirius es una buena oportunidad para evaluar de nuevo la situación en la economía mundial a través del prisma de los sistemas de antilavado, intercambiar opiniones sobre las principales tendencias y riesgos actuales, así como proponer medidas para su minimización», - dijo el jefe de esta institución.

Los participantes del foro analizaron los nuevos desafíos y amenazas nacionales y supranacionales, las medidas de prevención del ciberdelito en los mercados financieros, los actos ilícitos en el ecosistema digital financiero, las tendencias y riesgos del desarrollo de la inteligencia artificial y marcaron direcciones con perspectiva para la cooperación e integración internacional.

Al cierre del Foro se aprobó la Declaración. Los participantes mostraron su apoyo al fiel cumplimiento de los principios básicos y normas de la resolución del CS de la ONU, de la Declaración de Roma de los líderes del G20 y las recomendaciones del GAFI.

Además, los participantes llamaron a ampliar la cooperación para la prevención de los crímenes relacionados con el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, fomentar el fortalecimiento del potencial en este ámbito y prestar soporte mutuo para la erradicación de estos actos.

También se destacó la necesidad de desarrollar la interacción en el ámbito de la formación de recursos humanos con esta especialización, además de la importancia de trabajar con los jóvenes.

«Los participantes del Foro expresaron su seguridad en que el desarrollo de los mecanismos de transferencia de las experiencias a los jóvenes favorecerá el fortalecimiento de la seguridad global en general y de la integridad del sistema financiero internacional», - consta en el documento.

La declaración se enviará a los Comités especializados de la ONU y el GAFI.

Otras noticias

Para mejorar el rendimiento del sitio utilizamos cookies. Al continuar utilizando el sitio, acepta el uso de estas tecnologías.

Aprender más Aceptar