Por segundo año consecutivo el ITMCFM en el ámbito de la PLA/FT, contando con el apoyo en la coordinación y organización del ITMCFM celebra ciclos de exposiciones temáticas para los países de la región euroasiática enfocadas a la popularización de la educación con los programas de estudios de la PLA/FT y el posterior empleo en este campo profesional.
En febrero, marzo, abril y octubre del 2023 las escuelas superiores participantes del IIR de Uzbekistán, Tayikistán, Kazajistán y Kirguistán abrieron sus puertas para dar una calurosa bienvenida a los expertos y los jóvenes, convirtiéndose así en una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, así como también para conocer mejor a las escuelas superiores y a los empleadores.
Director del Instituto Internacional de Redes en el ámbito de la PLA/FT Vladimir Ovchinnikov:
«Durante ya 10 años el principal objetivo del Instituto de Redes consiste en crear en la juventud de hoy una correcta visión de la actividad profesional de los especialistas en inteligencia financiera, ofrecer la posibilidad de adquirir conocimientos y habilidades en los programas de la PLA/FT, preparar el «trampolín» para su futura carrera profesional en el ámbito de la seguridad financiera.
Gracias a los esfuerzos conjuntos de las escuelas superiores pertenecientes al IIR de Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán este año se celebraron cuatro exposiciones «Educación y carrera en el campo de la PLA/FT». En ellas participaron jóvenes y talentosos escolares y estudiantes: futuros especialistas de sus países.
Estamos buscando que cada año crezca el número de chicos interesados en nuestro sector. Esto se hace posible con el soporte y trabajo duro de cada uno de nuestros participantes, escuelas superiores del Instituto Internacional de Redes».
Para los escolares y estudiantes que participaron en las exposiciones los representantes de las escuelas superiores prepararon una interesante, nutrida y educativa agenda que da a conocer los pormenores de los estudios y el trabajo en el ámbito de la seguridad financiera. Las ponencias de los mejores profesores de Rusia y países del EAG, clases magistrales interactivas, discusiones abiertas con representantes de la sociedad de expertos, jóvenes especialistas, estudiantes y participantes de la Olimpiada Internacional de seguridad financiera.
Para los alumnos de los últimos años de la enseñanza secundaria, postulantes y sus padres se organizó un espacio expositivo donde cada futuro estudiante podía hacer sus preguntas a los empleados de las escuelas superiores de Rusia y otros países sobre el programa de estudios, especializaciones e información sobre la enseñanza, requisitos de acceso y posibilidades para el crecimiento profesional en el ámbito del sistema de antilavado.
Desempeñaron un papel importante en estos eventos los encuentros de los representantes de las unidades nacionales de inteligencia financiera, autoridades y Centros de formación con profesores y docentes de las escuelas superiores de IIR y ITMCFM, mediante la cooperación coordinadora de los participantes del Instituto de Redes. Este año los expertos debatieron cuestiones de la implementación de los programas de estudios profesionales de grado superior en el ámbito de la PLA/FT en las escuelas superiores del IIR y evaluaron la experiencia, los problemas y las perspectivas del desarrollo de estos programas en Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. Además, una especial atención se prestó a la cooperación de las escuelas superiores rusas con las escuelas superiores nacionales y al futuro desarrollo del Instituto Internacional de Redes en el ámbito de la PLA/FT, incluyendo la implementación del programa de formación «Grafus» en los procesos de enseñanza en las escuelas superiores del Instituto de Redes.
La exposición «Educación y carrera en el campo de la PLA/FT» celebrada a finales de octubre en Biskek fue la última en este año. En el ciclo de exposiciones celebradas en el año 2023 participaron más de 25 de las mejores escuelas superiores de la Federación Rusa, República de Kazajistán, República de Kirguistán, República de Tayikistán y República de Uzbekistán y cerca de 1.500 escolares de los últimos años de la enseñanza secundaria, postulantes, estudiantes de colegios y escuelas superiores.