Contra el crimen organizado
La Universidad firma un acuerdo con instituciones rusas sobre la formación de especialistas para la lucha contra la corrupción y lavado de activos
El pasado martes, 30 de abril, el rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro Don Roberto Andrade Medronho firmó un acuerdo de cooperación con el Centro Internacional de Capacitación y Métodos de Monitoreo Financiero, fundado por el Servicio Federal de monitoreo financiero. La cooperación está enfocada en la formación de RR.HH. especializados en la prevención del lavado de activos ilícitos y corrupción entre empleados públicos.
En vísperas del evento, el coordinador del Grupo Ejecutivo Especializado para la lucha contra el crimen organizado de la Fiscalía del Estado de Río de Janeiro, fiscal Don Fabio Correa, mantuvo una reunión con el cónsul de Rusia Alexandr Korolev y la directora general adjunta, dirigente de proyectos en el ámbito de enseñanza del ITMCFM Irina Shylina para evaluar los medios de intercambio de experiencias y herramientas en el campo de la formación.
La delegación de la Universidad Federal de Río de Janeiro que participó el año pasado en la final de la Olimpiada Internacional de seguridad financiera en Sochi espera volver a encontrarse con los finalistas procedentes de 35 países del mundo. Hace dos años en la Olimpiada participaron 10 estudiantes de la Universidad y Isaac Carvalho del Instituto Matemático se convirtió en uno de los laureados. En el año 2023 fue el turno de la egresada de la facultad de Relaciones Internacionales, Sofia Viera, para levantar la bandera de Brasil en el podio. Además los estudiantes tuvieron un encuentro con el presidente de Rusia Vladimir Putin, y el estudiante de la Facultad nacional jurídica Augusto Lemmertz tuvo la oportunidad de conversar con el Presidente en persona.
Desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo en el Centro Tecnológico de la Universidad se celebró el seminario Internacional en seguridad financiera donde se impartieron clases, seminarios y clases magistrales, así como también se habló de las perspectivas y las oportunidades que ofrece esta carrera a los estudiantes y jóvenes especialistas. Para los estudiantes esta fue una oportunidad perfecta para conocer esta carrera profesional nueva que requiere conocimientos multidisciplinarios para promover las innovaciones en el ámbito de la aplicación de Derecho, regulación y cooperación internacional.
El desarrollo de las tecnologías de comunicación y medios de pago, incluyendo el empleo de las criptomonedas en el mercado internacional, actos ilícitos, relacionados con el lavado de activos, corrupción, financiamiento del terrorismo, fraude en redes sociales, sistemas piramidales e instrumentos de inversiones fraudulentos obstaculiza el monitoreo y la erradicación de delitos relacionados con el lavado de activos, corrupción y financiamiento de actos terroristas. La formación de RR.HH. especializado genera un entorno de cooperación regulable que aumenta la seguridad nacional y fomenta la seguridad financiera.
Después de la firma del convenio con el ITMCFM la Universidad Federal de Río de Janeiro expresó su deseo de convertirse en la primera universidad de América Latina adscrita al Instituto Internacional de Redes en el Ámbito de la PLA/FT, que ya une más de 50 universidades de Rusia y países eurasiáticos. En el encuentro también participaron la vice canciller Cassia Turci y el cónsul ruso Alexandr Korolev.
Para el coordinador especial de relaciones internacionales con la Federación Rusa, profesor Fabio Krykhtine, la Universidad Federal de Río de Janeiro se convertirá en intermediario en las investigaciones y formación en el ámbito de la seguridad financiera en Brasil.
«Río de Janeiro puede tener un papel importante en este escenario gracias a la cooperación entre agencias internacionales y unidades de inteligencia financiera», - dijo el profesor.
Fuente: https://conexao.ufrj.br/2024/05/contra-o-crime-organizado/